El niño con el pijama de rayas:
Pertenece al género literario
Cantidad de Páginas: 219
Valoración: 4 estrellas
Datos del Autor:
Nombre Completo: John Boyne
Nacionalidad: Irlandés
Nacimiento: 30 de Abril de 1971
Hitos: John Boyne ha publicado 4 libros, entre los cuales se encuentran: The Thief of Time, The Congress of Rough Riders, Creippen y Next of Kin y El Niño con el Pijama de Rayas. Este libro es el más vendido del autor, manteniéndose como número 1 durante 66 semanas en Irlanda.
John Boyne ha sido galardonado con dos Irish Book Awards y ha recibido el premio de los lectores de la revista Qué leer a la mejor novela traducida
Resumen del Libro:
"-Una tarde Bruno llego de la escuela y se llevó una sorpresa al ver que María, la criada de la familia-que siempre andaba cabizbaja y no solía levantar levantar la vista de la alfombra-, estaba en su dormitorio sacando todas sus cosas del armario y metiéndolas en cuatro cajas de madera; incluso las pertenencias que el había escondido en el fondo del mueble que eran suyas y de nadie más."
"-Pero ¿adónde?- preguntó-.¿Adónde nos vamos?¿Por qué no podemos quedarnos aquí?
- Es por el trabajo de tu padre. Ya sabes lo importante que es, ¿verdad?"
"-Cuando vio su casa nueva por primera vez, Bruno abrió los ojos desmesuradamente, sus labio formaron una O y los brazos se le extendieron a los lados. Era todo lo contrario de su antigua casa y no podía creer que de verdad fueran a vivir allí."
"llevaban la misma ropa: un pijama gris de rayas"
"-¿Por qué no puedo ver a esas personas?
-En realidad ellos no son personas de verdad"
"a lo lejos un punto se convirtió en una manchita que se convirtió en un borrón que se convirtió en una figura que a su vez se convirtió en el niño del pijama de rayas."
"-¿Por qué no puedes estar afuera? ¿Qué hiciste? - Soy judío".
" - Él está a cargo de un horrible lugar... - Solo es horrible para ellos Bruno, debemos estar muy orgullosos de nuestro padre".
"metió la mano por el hueco y la dejó allí, esperando a que Bruno hiciera lo mismo, y entonces los dos niños se estrecharon la mano y se sonrieron."
"Miró hacia abajo y entonces hizo algo poco propio de él: le agarró una diminuta mano y se la apretó con fuerza.
—Tú eres mi mejor amigo —dijo—. Mi mejor amigo para toda la vida."
Vocabulario:
Desmesurado:Que carece de medida, es exagerado o mayor de lo normal.
Cabizbajo:Que tiene la cabeza inclinada hacia abajo, por abatimiento, melancolía, etc.
Criada:Persona que sirve a otra, en especial en las tareas domésticas.
Judío:Del judaísmo o relacionado con él.
Hueco: Porción de espacio o sitio que queda libre entre dos o más cosas.
Diminuto: Que tiene un tamaño muy pequeño.
Estrechar: Unir la mano a la de otra persona con la palma abierta y ejerciendo cierta presión en señal de saludo, cariño o amistad.
Sonreír: Hacer con la boca el gesto de la sonrisa.
Atuendo: Ropa exterior o indumentaria de una persona, en especial cuando es propia o característica de cierto lugar, época, acontecimiento o actividad.
Alma: Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar.
Comentario:
Este libro trata un tema bastante delicado como lo son el nazismo y los campos de concentración, lugares en los que se violaron miles de derechos humanos. En este caso, el autor, nos pone en la perspectiva de un niño alemán hijo de un nazi que no comprende que es lo que sucede ni su gravedad, lo que le da ese toque de inocencia que le da la magia al libro. Si la historia hubiese estado contada por un hombre u mujer adultos creo que el libro no hubiese sido tan impactante como lo es, ya que un adulto comprende el peligro y la gravedad de los hechos ( a parte de que estamos acostumbrados a que los protagonistas sean adultos o gente consciente), pero un niño no entiende de guerras y diferencias sociales, solo entiende de jugar y divertirse.
Además me gustó la relación que se forma entre Bruno (el niño alemán) y Shmuel ( el niño judío), ya que era un escape del mundo tan subliminalmente cruel en el que Bruno se encuentra, ya que a pesar de que en pocos momentos se menciona la violencia, lo demás es escuchar sobre el campo y los soldados que entran y salen de la casa de Bruno, que, para los que son conscientes del tema, representa algo "peligroso".
Un libro bastante bueno que me cautivó desde un principio y un final conmovedor que me rompió por dentro, sin lugar a duda merece ser leído.
Comentarios
Publicar un comentario