Hamlet:

Corriente Literaria: Barroco
Cantidad de Páginas: 149
Valoración:🌟🌟🌟🌟

Datos del Autor:

Nombre Completo:William Shakespeare
Nacionalidad: Inglesa
Fecha de Nacimiento: 26 de Abril de 1564
Fecha de Defunción: 3 de Mayo de 1616
Hitos: fue un dramaturgo, poeta y actor ingles. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente el Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

Resumen:

La historia empieza con unos guardias que está vigilando cuando de repente se encuentra con un espíritu el cual se parece mucho al recientemente fallecido rey Hamlet, padre del príncipe Hamlet y ex esposo de la reina Gertrudis, la cual luego de la muerte del rey Hamlet se casó con su hermano Claudio. Luego de esto los guardias llaman al príncipe Hamlet para que vea a ese espíritu. Cuando el príncipe Hamlet se acerca a este espíritu y habla con él se da cuenta que efectivamente es el fantasma de el rey Hamlet, quien le dice que su muerte fue provocada por Claudio, el tío de Hamlet, quien puso veneno en la oreja del rey mientras este dormía cerca de un árbol, por lo que le pide que vengue su muerte.
Luego de esta conversación el príncipe se pone en marcha para realizar su venganza, pero primero, aprovechando la llegada de unos actores al castillo, les pide que interpreten el asesinato del rey Hamlet mientras Claudio estaba presente, quien al ver la escena se pone nervioso y se retira del lugar, lo cual lo delató y confirmo la versión contada por el rey Hamlet.
Durante el resto de la obra Hamlet finge estar loco para pasar desapercibido, y esto produce que el resto de persona piense que esta locura se debe al amor por Ofelia, la hija de Polonio.
Para no hacer esto más largo, Hamlet sin querer mata Polonio, Ofelia se suicida y finalmente, Hamlet realiza un combate con Laertes, la idea de este combate era dar muerte a Hamlet con una espada envenenada  con una copa de vino envenenado, pero finalmente Hamlet es herido con la espada al igual que Laertes y Claudio y Gertrudis toma el vino envenado y mueren.

Comentario:

Esta obra me gustó bastante, no es muy complicada a parte de que es un clásico de la literatura, puede que la historia parezca un poco cliché comparado con las historias que tenemos hoy en día, pero en realidad no es así ya que estas historias están inspiradas en esta tragedia que fue pionera en este estilo de literatura, a pesar de que se podría decir que Shakespeare se inspiró de las tragedias griegas.
Es un libro divertido de leer si es que se tiene interés en la literatura, si lo que se busca es leer algo casual, no lo recomiendo.

Vocabulario:

-Asesinato:Delito que consiste en asesinar a una persona.
-Veneno:Sustancia química u orgánica que, introducida en el organismo, produce la muerte o graves trastornos.
-Fantasma:Figura irreal, imaginaria o fantástica y normalmente incorpórea, que alguien cree ver; especialmente, imagen de una persona fallecida que se aparece a alguien.
-Tragedia:Obra dramática de asunto serio en que intervienen personajes nobles o ilustres y en la que el protagonista se ve conducido, por una pasión o por la fatalidad, a un desenlace funesto; en la Grecia antigua, tenía como objeto un efecto purificador en el espectador.
-Locura:Trastorno o perturbación patológicas de las facultades mentales.
-Suicidio:Acción de suicidarse.
-Venganza:Acción con la que una persona se venga de otra.
-Castillo:Edificio o conjunto de edificios rodeados de murallas, fosos y otras obras de fortificación, construido generalmente en un lugar elevado y estratégicamente situado para la guerra.
-Actores:Persona que representa un papel en el teatro, la televisión, la radio o el cine, en especial si se dedica a ello profesionalmente.
-Espiar:Observar atenta y disimuladamente lo que dice o hace alguien por algún interés o al servicio de otra persona, para conseguir información secreta o para descubrir algo; especialmente observar de ese modo a un país extranjero o al ejército enemigo.

Comentarios

Entradas populares de este blog